
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA
¿Cuándo acudir?
-
Cambios en el ciclo vital y la estructura de la familia: muerte o llegada de algún miembro.
-
Problemas de comunicación entre los miembros de la familia.
-
Conflictos derivados de una enfermedad crónica y/o terminal en algún miembro de la familia.
-
Trastornos o padecimientos psicológicos o psiquiátricos.
-
Problemas emocionales, cognitivos y/o conductuales de uno o más integrantes.
-
Adicciones en algún miembro de la familia.
-
Dificultades y/o desacuerdos en los estilos de crianza.
-
Violencia intrafamiliar y/o violencia filio-parental.

¿Cómo se lleva a cabo?
Es un proceso de corto plazo y la manera de atención puede ser en sesiones con la familia completa o con los integrantes que se encuentran involucrados en el problema y/o en su solución, escucharlos hace la diferencia.
Con la intervención de un terapeuta familiar sistémico se favorece el desarrollo de recursos y se fortalecen los que la propia familia posee, beneficiándose como grupo y cada uno de sus miembros.